
Mi amigo comentaba contento que su negocio, a pesar de los vaivenes económicos recientes, estaba tomando impulso y que su nomina en el último año se había duplicado, por lo que me pidió alguna sugerencia para mostrarle a sus empleados y compañeros de trabajo su aprecio por el esfuerzo compartido que se ha traducido en muy buenos resultados para su organización.
En realidad no necesite pensarlo mucho, y con entusiasmo le respondí que en mi opinión, una forma de agradecer y motivar a una persona que trabaja de manera comprometida y responsable, es trasmitiéndole la certeza de la continuidad en su empleo, y esto puede lograrse fácilmente obsequiándoles una cuenta nomina.
Una cuenta nómina, dependiendo de la institución bancaria con la que se contrate, puede ofrecer diversas ventajas, pero generalmente son instrumentos financieros a través de los cuales es posible domiciliar la recepción de pagos periódicos como lo es el salario, sin que por ello deba pagarse comisiones o cargos por administración.
Un ejemplo de ello es la Cuenta Nómina del Banco Sabadell denominada Cuenta Expansión, que es una cuenta sin comisiones y entre otros beneficios ofrece tarjetas de crédito o débito, reintegros en cajeros sin costo, devolución del 3% de los recibos de servicios que también pueden domiciliarse, la posibilidad de disponer de cierta cantidad como un préstamo personal sin tener que llevar a cabo trámites y papeleo complicado, además de los servicios de banca a distancia que permiten realizar algunas gestiones desde casa.
Dar un regalo como este, no representa un gasto adicional para la empresa y si ofrece la posibilidad de obtener mayor control y seguridad en el manejo de los recursos para el pago de la nomina, al tiempo que se brindan muchos beneficios en forma directa a los destinatarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco su comentario, para quienes escribimos en un blog siempre es grato recibir la retroalimentación de quien nos lee.